No pasa un dia sin que una madre asombrada me diga que tengo suerte, pues Luciana come muy bien. Le encantan las verduras mas que nada (arvejas, zanahoria, pepino, tomate, brocoli, champinones), pero también come cualquier fruta, carne o queso que le pongamos enfrente.
Sin embargo, en realidad no come mucho. Desde que empezamos con la alimentación complementaria a los 6 meses, la hemos dejado ser ella la que nos guié a nosotros en cuanto a su alimentación. La hemos dejado experimentar con la comida, probarla, escupirla, tirarla a la mesa, etc. ¡Estoy segura que en mas de algún momento nos odiaron en algún resturante por el desastre que Luciana dejaba! haha
Cuando nacemos, venimos con una especie de «termostato» que nos hace comer cuando sentimos hambre y no dejar de comer cuando estamos satisfechos. Sin embargo, muchas veces perdemos esta capacidad de escuchar a nuestro termostato interno, y lo perdemos cuando somos obligados a comer o a terminar nuestro plato. Hay veces que Luciana desayuna muy bien, otras que no acepta desayuno, pero almuerza excelente. Los niños usualmente regulan su ingesta calorica a lo largo del dia, así que si desayunaron mucho, posiblemente no almuercen tanto, por ejemplo.
Siempre le digo a mis pacientes: el deber de los padres sera presentar alimentos saludables y balanceados en la mesa. El deber de los hijos sera elegir que y cuanto comer.
No es bueno comparar a los bebes, pero muchas veces escucho a madres preocupadas por el beso de sus hijos. Luciana tiene casi 17 meses, pesa 20 libritas, lo cual a algunos podria parecerles delgada, sin embargo es sana y come una gran variedad de alimentos, aparte de la lactancia materna, con la cual continuamos. Pero que hacer. Si tu bebe come variado, aunque poco; es sano y esta aumentando centímetros de estatura, lo mas seguro es que puedas quedarte tranquila.
Pero si tu pediatra te indica que es necesario incrementar calorías, les tengo algunos tips que pueden funcionar para hacerlo de manera saludable (de nada nos sirve agregar azúcar a toda la comida, por ejemplo). Algunas recomendaciones de alimentos que aportan calorias y nutrientes a tu hijo son:
- Papa o camote, rica fuente de calorias, carbohidratos y nutrientes. Agregalo en las sopas o papillas.
- Aguacate, es rico en calorias y se puede ofrecer solo asi, en trocitos, en guacamol o combinar con alguna comida. Incluso queda delicioso machacandolo con un banano.
- Arvejas bien cocidas. Les llama la atencion por la forma y el color, y aportan aproximadamente 65 Calorias por 1/2 taza. Agregale un chorrito de aceite de oliva.
- Banano, es rico en calorias, carbohdiratos y nutrientes. Ofrecelo entero, o machucalo y agregalo a papillas, panqueques, smoothies, cereal.
- Frutas deshidratadas, como las pasas y los arandanos, son ricos en calorias y nutrientes. A Luciana le encantan las pasas como snack, pero puedes agregarlas al cereal, a la avena.
- Las nueces son ricas en grasas saludables y calorias. Puedes machacarlas y agregarlas al yogurt, por ejemplo.
- Mantequilla de mani o almendra, dependiendo de la edad de tu hijo, puedes ofrecerla en un sandwich, o mezclarla con el yogurt, cereal o avena.
- Huevos, no necesariamente son solo para el desayuno. A Luciana le encantan asi que trato de incluirlo de distintas maneras: Puedes combinar un huevo revuelto con sus veduritas favoritas (arvejas, maicitos, zanahorias) por ejemplo. Puedes ofrecer tostadas a la francesa e incluir aca el huevo.
- Hummus es otra excelente opcion de agregar calorias y proteina a la dieta de tu pequeño, y a ellos les encanta. Preparalo tu misma licuando garbanzos, aceite de oliva, ajo y paprika.
- Agrega quesos y leche enterea en sopas y salsas.
- Otra opcion es la leche de coco, es deliciosa y rica en grasas y calorias. Utilizala en salsas, sopas, licuados, cereales.
- Agrega siempre en las verduras, arroz, sopas aceite de oliva.
- Si le ofreces fruta de vez en cuando puedes agregar un poco de miel (en mayores de 1 año).
Si vives en Guatemala, puedes tambien utilizar la Incaparina de manera oculta en recetas, añadiendo proteina y vitaminas a tus preparaciones. La puedes agregar en panqueques, galletas y frijoles, por ejemplo. Te comparto el link de la pagina web de la Incaparina para mas recetas 🙂
Y recuerda siempre, si tienes dudas en cuanto a la alimenticio y peso de tus hijos, consulta con su pediatra o con un profesional de nutricion, para descartar cualquier otro problema de salud. Estoy a las ordenes!