¿Cabello sin vida, reseco, que se cae? ¡Estos consejos te ayudarán!

Toda mi vida tuve el cabello largo, larguisimo, hasta la cintura. Desde hace dos años me lo rape, y me ha encantado mantenerlo corto, y probar todos los colores posibles en mi cabello: rubio platinado, pelirrojo, castaño oscuro, nuevamente rubio cenizo. Llego la hora de dejarmelo crecer, estoy lista para un cambio. Y quiero que mi cabello crezca lo más sano posible. Yo se que cuando la nueva beba nazca, es posible que pierda algo de cabello (con Luciana NUNCA se me cayo el cabello, espero correr con la misma suerte esta vez haha), pero por si acaso, desde ya empece a cuidar mi cabello con un shampoo reparador natural, el cual se ha convertido en mi favorito. No me lavo el cabello todos los días, lo hago quizas unas 3 veces por semana, para conservar las grasas naturales del cuero cabelludo. Y para las que me preguntan, el shampoo que utilizo es el SHAMPOO REPARADOR DE HAIKO NATURAL.


Sin embargo, no debemos olvidar que es también sumamente importante nutrir  nuestro cabello “desde adentro”, es decir, por medio de una adecuada alimentación. Existen nutrientes específicos que te ayudarán a prevenir la caída del cabello, dar brillo, e incluso ayudarte a que crezca. A continuación te menciono algunos de ellos:

  • Ácidos grasos esenciales: muchas veces con el afán de perder peso, eliminamos por completo de nuestra dieta las grasas. Sin embargo, estas son necesarias para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Una dieta baja en grasas se verá reflejada en nuestro cabello y nuestra piel. Piel reseca, cabello quebradizo y que no crece. Asegúrate de incluir en tu dieta grasas saludables como por ejemplo salmón , linaza, aguacate, aceite de oliva y nueces. Otra opción es aplicar directamente sobre el cabello, un aceite como el aceite de coco. No solo hidratara tu cabellera, sino que  le dará un aroma delicioso.

 

  • Zinc: Una deficiencia de este mineral podría causar caída del cabello, por lo que es importante que lo incluyas en tu dieta. Algunos alimentos ricos en zinc son las ostras, cereales fortificados y  panes integrales multigranos.
  • Hierro: ¿Sabías que si tu dieta es deficiente en hierro, podrías sufrir pérdida del cabello? Es importante que incluyas en tu dieta alimentos ricos en hierro, como por ejemplo carnes magras, frijoles y vegetales verde oscuro (berro, macuy, espinaca, acelga, kale, etc).
  • Biotina: Una deficiencia de esta vitamina del complejo B puede causar alopecia (perdida del cabello). La encontramos en las manias (horneadas y sin sal), vegetales verdes, fresas y huevo.
  • Proteína: dietas deficientes en proteína podrían ocasionar que tu organismo se ponga en “huelga” y detenga el crecimiento del cabello. Es importante incluir alimentos ricos en proteína en tu dieta, por ejemplo carnes magras, huevos de patio, quesos bajos en grasa, leguminosas, tofu y quinoa.
  • Medicamentos y Suplementos Vitamínicos: Es importante consultar con un médico o nutricionista previo a tomar algún medicamento o vitamina.
  • Ingiere también suficiente agua pura para mantener tu cabello y piel hidratados.

Si sufres de caída del cabello, es importante que consultes con un medico o dermatólogo para descartar algún problema subyacente (hipotiroidismo, anemia, enfermedades autoinmunes, estrés, etc), pues en estos casos, el tratamiento dependera de la causa del problema. En algunas situaciones como durante el periodo de postparto, es normal sufrir cierto grado de caída del cabello, debido a los cambios hormonales que sufre el organismo durante y después del embarazo. Sin embargo, esperamos que estas recomendaciones te puedan ayudar. Si tienes alguna pregunta, no dudes en contactarme.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *