Hoy una mami me pregunto ideas de cenas para su toddler de casi 2 años, y me pareció una buena idea escribir un post sobre el tema, pues somos muchas las que a veces nos estresamos y nos partimos la cabeza pensando ¿Què darles de comer a nuestros bebes?. Idealmente, no deberíamos tener que hacer 2 menus distintos, uno para nosotros los adultos y otro para los niños. Lo ideal sería que todos compartiéramos los mismos alimentos saludables y balanceados en las comidas. Debemos combinar idealmente algun alimento rico en proteina, carbohidratos, grasas saludables y alguna fruta o vegetal. Entonces, te dejamos una cena para cada día de la semana, de lunes a domingo:
Lunes, Crema de Espinaca y Brocoli con Requeson y Croutones: La preparación es sumamente sencilla y es un platillo que puede disfrutar toda la familia. Se pone a cocer el brócoli, espinaca, un diente de ajo y cebolla en una olla con agua, hasta que los vegetales esten blandos. Luego se procede a licuar con un par de cucharadas de requeson o ricota, una pizca de sal y pimienta y listo. Poner a dorar pan de rodaja integral multigranos, cortarlo en trozos y servirlo sobre la sopa. Agregar un chorrito de aceite de oliva sobre la sopa y servir. Esta vez nosotros la combinamos con arroz que había quedado del almuerzo.
Martes, Arroz «chino» con vegetales y huevo: Esta cena le encanta a Luciana. Es ideal para preparar cuando nos ha quedado arroz o vegetales del almuerzo o del día anterior. A mi me gusta cocer brocoli, zanahorias, apio en trozos, pimiento, cebollin, la verdad es que cualquier vegetal queda bien. Revuelvo un par de huevos, lo dejo caer en el sartén con un poco de aceite vegetal, agrego arroz integral y vegetales y a disfrutar! No necesita salsa soya, se puede dar sabor con un poco de ajo, y aceite de ajonjoli.
Miércoles: Frijoles Colorados con Arroz: A mi me gusta preparar los frijoles colorados en mi olla de cocimiento lento, sin utilizar ningún tipo de carne ni grasas. Basicamente lo que hago es dejar cociendo desde la mañana en agua, a temperatura baja, el frijol colorado con un diente de ajo, cebolla, tomate en trozos, zanahoria, apio o el vegetal que tenga a la mano con una pizca de sal. Aproximadamente 8 horas después la comida esta lista! Lo combinamos con un poco de arroz integral, picamos tomate, cebolla y cilantro y listo, a disfrutar!
Jueves: Pasta Primavera con Salsa de Vegetales: Para la salsa puedes poner a cocer tomate, chile pimiento, ajo, cebolla y zanahoria (mientras más vegetales, mejor). Retira la cáscara del tomate y los chiles pimientos, licúa, sazona y listo. Puedes mantenerla en la refrigeradora en un recipiente de vidrio por varios dias. Prepara la pasta, idealmente integral, combinala con los vegetales de tu elección (brocoli, pimiento, zanahoria, zucchini, hongos, etc), y para la proteína puedes agregar pollo o Protemás hidratado. Un chorrito de aceite de oliva y listo para disfrutar.
Viernes: Frijoles Negros con Aguacate y Queso: En casa siempre hay frijoles. Siempre hay queso. Y casi siempre hay aguacate Asi que cuando no se me ocurre nada mas, esta es una cena saludable y balanceada que tanto Luciana como sus papas disfrutamos 🙂 Frijoles parados cocidos, aguacate en trozos y queso panela combinados, con un toque de aceite de oliva (Luciana es petit asi que las calorias extra son siempre bienvenidas) y listo!
Sabado: Ensalada de Tomate, Aguacate y Quinoa: Si nos queremos poner un poco más creativos, la quinoa es una excelente opción. Se prepara de manera similar al arroz. Para esta ensalada unicamente deberas combinar la quinoa, con aguacate en trozos, tomate, cebolla y cilantro y listo. Es un plato llamativo, lleno de color y facil de comer para los toddlers «sholcos» (con pocos dientes haha).
Domingo: Torta de Vegetales y Frijol Blanco: Para la torta de vegetales deberás cocer acelga, berro, espinaca (o el verde de tu elección), pimiento, hongos, cebolla, etc. Y agregar 1 huevo revuelto, preparar en el sartén como si fuera un «panqueque». Se puede acompañar con frijol blanco (o también podrían ser lentejas, garbanzos o frijoles negros), un poco de aguacate o aceite de oliva y listo.
¡BUEN PROVECHO!