Todos deseamos tener una vida larga y llena de salud. Muchas veces nos preocupamos pues en nuestras familias existen antecedentes de enfermedades cardiovasculares, un abuelo que tuvo un infarto, un padre con presión alta, etc. No debemos asustarnos y pensar que nuestros genes tienen el control de nuestra vida, debemos actuar, y modificar lo que este a nuestro alcance para prevenir el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. En lugar de preocuparte, ¡Ocupate! ¡Tu salud esta en tus manos!
- Reduce el tamaño de tus porciones: En la actualidad existe lo que llamamos «portion distortion». Las porciones están totalmente distorsionadas. Vamos a un restaurante y la cantidad que nos sirven podría ser suficiente para alimentar a una familia pequeña. Acude donde un especialista en nutrición para que te oriente acerca del tamaño y numero de porciones recomendadas para ti.
- Incluye mas frutas y vegetales en tu dieta: Muchas veces pasamos nuestro día sin ingerir ninguna fruta o vegetal. Es importante incluir por lo menos 1 a 2 tazas de vegetales en tu almuerzo y en tu cena, y 2 o 3 frutas a lo largo del dia. Evita los jugos que venden en el supermercado pues aunque la etiqueta diga que es natural, la mayor parte del tiempo contienen demasiada azúcar.
- Evita excesos de sal: Sobretodo en pacientes con presión arterial elevada, la sal es el enemigo. Cocina tu comida con la mínima cantidad de sal necesaria, o mejor aun, utiliza especias naturales para dar sabor. Y evita pasar el salero a la mesa.
- Limita tu ingesta de grasas saturadas y colesterol: Una excelente forma de lograrlo es reduciendo tu ingesta de proteínas animales, e ingiriendo mas proteína vegetal, como por ejemplo leguminosas, quinóa, tofu. Evita las frituras, mantecas y cremas. Prefiere el aceite de oliva en crudo, no lo utilices para cocinar. Ten cuidado tambien con las grasas trans. Si en la etiqueta un producto dice contener grasas parcialmente hidrogenadas, esto se refiere a grasas trans. La margarina entra en esta categoría.
- Mantente activo, realiza por lo menos 30 minutos, 4 o 5 veces a la semana, de actividad física: Si no tienes tiempo de realizar ejercicio, aunque, seamos sincero, todos podemos encontrar un poco de tiempo para esto, procura al menos realizar unos 10 minutos de ejercicio todos los días. Un estudio demostró que aquellas personas que realizan al menos 10 minutos de ejercicio diariamente, poseen menores circunferencias de cintura que aquellos que no lo hacen.
¡Y si en tus últimos análisis de laboratorio, tu colesterol salió elevado, consulta con tu médico acerca de RE BAKOL, un complemento alimenticio natural a base de fitoesteroles y policosaroles que te podría ayudar a prevenir un infarto!