¿Que comer?… ¡para un abdomen plano!

La mayoría de nosotros sueña con un abdomen plano y firme, mejor aún con el famoso 6 pack.

Sin embargo, no debemos pensar únicamente en la parte estética.

Muchas veces nos quejamos del tamaño de nuestra cintura. Los pantalones o las faldas ya no nos quedan igual que antes, o posiblemente algo más preocupante: tuvimos que aumentar tallas en nuestro guardarropa. Una circunferencia de cintura que va en aumento, es preocupante no únicamente desde el punto de vista estético, sino también porque viene acompañada de posibles complicaciones para tu salud.

¿Qué determina el tamaño de tu cintura? Es cierto que la genética juega un papel en cuanto a la forma de tu cuerpo y la distribución de la grasa corporal, sin embargo, el incremento en el tamaño de tu cintura se debe a un desbalance entre las calorías que ingieres, y las que tu cuerpo utiliza. En pocas palabras, comes mas calorías de las que estas quemando.

¿Debemos preocuparnos si nuestra cintura va en aumento? La respuesta es un rotundo SI, y no necesariamente por el factor estético, como mencioné anteriormente. Se ha determinado que el problema no ocurre únicamente bajo la piel, sino también a nivel de los órganos que se encuentran dentro de nuestro abdomen, por ejemplo el hígado. Esta grasa visceral puede incrementar nuestro riesgo de desarrollar:

  • Enfermedades cardiovasculares, presión alta, derrames.
  • Diabetes tipo 2
  • Algunos tipos de cáncer, como el cáncer de colon.
  • Hígado graso

¿Cómo determinar la circunferencia de nuestra cintura?

  1. Coloca una cinta métrica alrededor de tu estomago, sin ropa, justo arriba del hueso de la cadera (a la altura de tu ombligo aproximadamente).
  2. Ajusta la cinta métrica, para que quede cómoda, no apretada, alrededor de tu cintura.
  3. Exhala (no “metas” tu panza!), y toma la medición.
  4. Si eres hombre y tu cintura mide mas de 102 centímetros, o eres mujer y tu cintura sobrepasa los 89 centímetros, contáctanos! Podemos ayudarte!

Ahora si, te estarás preguntando luego de leer el título de este post, ¿Qué debo comer (y beber) para obtener un abdomen mas plano? Te compartimos algunos consejos:

12096453_10153850030894776_2823963694850541441_n

INGIERE MÁS FIBRA: muchas veces el estreñimiento puede hacer que nuestro abdomen se vea inflamado y protuberante. Una buena solución es agregar más fibra a tu dieta. Te recomendamos empezar tus mañanas con un vaso grande de agua pura junto con 2 cucharadas de semilla de chía diluidas. La chia te ayudara no unánimemente a regular tu digestión, sino a sentirte satisfecho durante el resto del día.

MENOS HARINAS BLANCAS Y AZUCARES: los carbohidratos NO son malos. Tenemos que sacarnos esta idea de la cabeza. Sin embargo, el EXCESO de carbohidratos si es dañino. Cuando consumimos azúcares y harinas en exceso, y no las quemamos, nuestro cuerpo las deposita en forma de grasa. ¿Saben donde? correcto, en el area abdominal principalmente. Modera tu ingesta de estos alimentos y prefiere siempre los integrales.

INGIERE MENOS SODIO: la sal y el consomé hacen que tu cuerpo retenga el agua que ingieres. Esto hará que te veas y sientas más pesado. Te recomendamos eliminar por completo de tu dieta el consomé (no es más que grasas y sodio en un cubo!), y reduzcas tu ingesta de sal. Una excelente opción es este sazonador sin sal que puedes hacer en casa.

INGIERE MAS POTASIO: el potasio, contrario al exceso de sodio, te ayudará a eliminar líquidos extra que puedas tener acumulados. Algunos alimentos que deberías incluir son los bananos, naranjas, agua de coco, agua de plátano, y vegetales verdes oscuros.

EVITA AQUELLOS ALIMENTOS QUE TE CAUSEN GASES, sobre todo los que son muy grasosos. Si notas que después de ingerir algún lácteo (leche, yogurt y quesos) tu estomago se inflama con gas, posiblemente seas intolerante a la lactosa. La solución sera adquirir productos deslactosado, o tomar un suplemento de enzima lactasa para ayudarte a digerir la lactosa.

INCLUYE UN TE DIGESTIVO LUEGO DE TUS COMIDAS, idealmente uno que contenga menta, anís o manzanilla.

MÁS EJERCICIO: se ha determinado que aquellas personas que practican tan solo 10 minutos de ejercicio al día, poseen circunferencias de cintura menores a aquellas personas que no practican ningún ejercicio. El ejercicio te ayudará no únicamente a quemar grasa y calorías, sino también a mejorar tu digestión logrando reducir tu abdomen considerablemente.

En el caso de Luis, algo que lo ha ayudado mucho a «marcar» el abdomen, es un suplemento de GNC llamado THERMO CLA, el cual combina ácido linoléico conjugado con un termogénico (sustancia que acelera el metabolismo), para ayudar a enfocar la pérdida de grasa en el área abdominal. Consulta con tu médico o nutricionista sobre si este producto es adecuado para ti 🙂

Si tienes hijos, no te olvides de leer nuestro «Especial para mamis: Tips para un abdomen más plano».

1426478_10153846718454776_3017105645605752126_n

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *