¡Felicidades por tu embarazo! Si tu experiencia se parece en algo a la mía, media vez compartas la noticia de tu embarazo, las personas te empezaran a «bombardear» con consejos. Algunos buenos… otros digamos que completamente extraños. Entre los consejos que me daban tanto amigas, familiares y desconocidos estaban: «No se te vaya a ocurrir comer piña, es abortiva», lo mismo con el agua de coco. «No mastiques chicle, no comas aguacate, el apio es malo, no comas nada picante…». La lista continua. Aun siendo nutricionista, tantos comentarios en algún momento me llegaron a confundir e incluso preocupar. Es por ello que me gustaría compartirles cuales son aquellos alimentos que en realidad no son aconsejables consumir durante el embarazo, pues podrían llegar a causar un daño real a tu bebe.
1. Mariscos y Pescado: los mariscos y pescados son una excelente fuente de proteína y ácidos grasos Omega 3. Sin embargo, algunos mariscos pueden contener niveles de mercurio elevados, peligrosos para un feto en desarrollo. La FDA recomienda evitar aquellos pescados altos en mercurio (usualmente pescados grandes) como por ejemplo el pez espada y el tiburon, y preferir en su lugar mariscos con niveles mas bajos de mercurio como por ejemplo el camaron, salmon y la trucha. Se puede ingerir tranquilamente de 8 a 12 onzas de mariscos bajos en mercurio durante la semana.
2. Marisco Crudo: esto es algo que recomiendo a todas mis pacientes embarazadas evitar. sushi, ostras crudas, carpaccio, etc. Los mariscos crudos pueden albergar bacterias peligrosas para un feto en crecimiento. Es importante que si se come pescado, este se cocine completamente. Lo mismo con otros mariscos como los camarones y langosta.
3. Carnes crudas y huevo: Al igual que con los mariscos, es importante evitar las carnes crudas y los huevos crudos o «tibios». Es importante, si vamos a algun restaurante, pedir que cocinen la carne «bien asada» y evitar pedirla «termino medio» o «tres cuartos». Al igual con los huevos, al a hora de prepararlos es importante que tanto la yema como la clara estén bien cocidas.
3. Salchichas y jamones: Esto es algo que muchas personas no saben, pero las «carnes frías», como las salchichas y los jamones pueden contener una peligrosa bacteria llamada Listeria, que aun cuando no cause síntomas en la madre, puede ser letal para el feto. Es por ello que si se desea comer un «shuco», por ejemplo, se debe cocinar la salchicha ya sea en un sartén u horno de microondas hasta que esta esté humeando. De lo contrario, es mejor evitarlas. Asi que si se esta embarazada en Noviembre, es prudente abstenerse del fiambre.
4. Frutas y Vegetales: estos se deben lavar y desinfectar siempre antes de ser consumidos. Y en cuanto a coles crudas como el repollo y la alfalfa, es mejor evitar comerlos crudos pues pueden ser portadores de bacterias.
5. Es importante también evitar la «leche cruda» o recién exprimida de la vaca, así como los quesos sin pasteurizar. Es importante asegurarse que cualquier leche o queso que se ingiera, este pasteurizado.
6. Café: el exceso de cafeína puede ser peligroso e incluso elevar el riesgo de aborto. Para mi, esto fue suficiente para evitar el café por completo durante todo mi embarazo. Sin embargo, la recomendación es no excederse de 200 miligramos de cafeína al día. Mi recomendación seria, como máximo, una taza de café al día (mejor prevenir que lamentar). Hay que tener precaución también con los tés, pues no hay estudios que demuestren que la ingesta de estos sea segura durante el embarazo, y muchas veces no sabemos que hierbas se utilizaron el su preparación.
7. Con el alcohol, hay personas que dicen que una o dos copas de vino o una cerveza de vez en cuando no hace daño. En mi opinión, lo prudente es evitarlo por completo. No hay un limite ni ingesta «segura» de alcohol durante el embarazo.
Y en cuanto al coco, la piña y el apio… ¡Puedes disfrutarlos sin ningún problema!
Espero que este artículo haya sido de ayuda. Si tienes cualquier duda o comentario, puedes contactarme por medio de la sección «Pregunta a la Nutri», estoy a las ordenes!
Que tan efectiva es el agua de coco ??