El dia de hoy les quiero platicar un poco acerca de la Diabetes tipo 2, antes conocida como diabetes del adulto, o diabetes no dependiente de insulina. Lo mas importante es que este tipo de diabetes se puede prevenir en la gran mayoría de casos, con ejercicio y cambios en el estilo de vida. La mejor medicina es la preventiva, así que, si tu papá, tíos o algún familiar cercano la padece, es muy importante que tomes en cuenta estas recomendaciones para prevenirla. Es posible que ya traigamos en nosotros el gen que nos predispone a desarrollarla, pero debemos saber que esta en nuestras manos cambiar nuestro ambiente para evitar que esta se desarrolle.
Existen pacientes que no tienen sus niveles de glucosa en sangre lo suficientemente elevados como para diagnosticarlos con diabetes, esto es lo que antes se conocía como pre diabetes, y nos pone en un riesgo elevado de desarrollarla si no tomamos cartas en el asunto. Estos pacientes presentan lo que se conoce como resistencia a la insulina, pues aun cuando el cuerpo produce insulina (a diferencia de la Diabetes tipo 1), el organismo es resistente a ella, no la logra aprovechar, y los niveles de azúcar en sangre se elevan y causan complicaciones.
¿Cuales son los sintomas de azucar elevada? No olvido a mi catedrática de Fisio en la Universidad, recordándonos siempre las cuatro «P´s» que nos indican una posible diabetes:
- Polidipsia: mantenerse con una sed excesiva, y que es difícil de saciar.
- Poliuria: se refiere a orinar con mucha frecuencia
- Polifagia: hambre excesiva
- Perdida de Peso, a pesar de comer y no estar haciendo dieta.
Otros síntomas que se pueden presentar son:
Falta de energía, fatiga.- Visión borrosa
- Problemas con la cicatrización de heridas, infecciones frecuentes.
- Infecciones urinarias frecuentes y vaginales en mujeres
- Acantosis nigricans: alguna vez han visto a una persona con un área oscura en el cuello o la nuca? Muchas veces creemos que esto es un problema de higiene, o estético, sin embargo puede ser uno de los síntomas visibles de azúcar elevada. Lo vemos usualmente en donde existen pliegues en la piel: en las axilas y el cuello. Es un signo de resistencia a la insulina.
En la foto vemos un paciente con acantosis nigricans, posiblemente causado por resistencia a la insulina. La diabetes tipo 2 se produce cuando el cuerpo se vuelve resistente a la insulina, y eventualmente el páncreas se fatiga y deja de producir suficiente insulina. No se conoce la causa exacta, pero se cree que tiene que ver con factores genéticos y ambientales. Dentro de los factores ambientales los mas importantes son el sobrepeso y falta de actividad física.
Si presentas alguno o varios de los síntomas antes mencionados, es importante que consultes con un medico, quien te recomendara seguramente análisis de laboratorio.
Recomendaciones:
- Como mencione anteriormente, si tienes antecedentes familiares de diabetes o ya presentas resistencia a la insulina, es sumamente importante que mejores tus hábitos alimenticios: evita azucares y harinas blancas, prefiere los alimentos integrales. Incluye en tu dieta abundantes vegetales, y realiza al menos 30 minutos de ejercicio, 4 o 5 veces a la semana.
- Si ya te diagnosticaron con la condición, es importante que trabajes de la mano de un medico endocrinólogo y un especialista en nutrición clínica, para determinar el tratamiento farmacológico y plan de alimentación adecuados para ti.
- En pacientes con diabetes no controlada, pueden presentarse problemas en los ojos, riñones, y cicatrizacion de heridas. Se debe vigilar de cerca la salud de los pies para evitar heridas que no cicatrizan y úlceras.
- Es importante que mantengas tu presión arterial bajo control, para evitar problemas con tus riñones. Evita excesos de sal, y elimina de tu dieta el consomé. En lugar de sal utiliza la siguiente receta: combina pimienta, cebolla en polvo, ajo en polvo, perejil en polvo, tomillo en polvo, orégano en polvo.
- Evita fumar, pues esto puede empeorar la cicatrización de las heridas.
- Evita el alcohol. El alcohol puede causar tanto elevaciones de azúcar, como bajones. Por lo que es mejor mantenerse alejados.
Y recuerda que es importante visitar al medico y realizarte un análisis de laboratorio completo al menos 1 vez al año. Les comparto la siguiente oferta de Laboratorios de Guatemala, atienden a domicilio por lo que ya no tendrás excusas para no cuidar tu salud!
Que puedo decir yo me descuide en mi salud lo acepto. Pero quiero cambiar