El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es el trastorno endocrino causante uno de los desequilibrios hormonales más frecuentes en mujeres de edad reproductiva.
Se considera que el síndrome de ovario poliquístico es una de las causas principales de problemas de fertilidad en mujeres.
Algunos síntomas de SOP son exceso de vello corporal (hirsutismo), acné, aumento de peso corporal y cabello grasoso.
Un gran número de mujeres que padecen SOP presentan lo que se conoce como resistencia a insulina. La insulina es la hormona encargada de transportar el azúcar en sangre hacia el interior de las células donde se utiliza para energía.
La resistencia a insulina se refiere a la condición que se da cuando cantidades normales de esta hormona no son suficientes para lograr transportar el azúcar hacia el interior de las células. Simplemente las células no responden al estímulo de la insulina.

Como consecuencia el cuerpo produce más insulina, lo cual lleva a todos los efectos indeseados:
* Niveles elevados de insulina favorecen la acumulación del exceso de calorías en forma de grasa, en especial a nivel abdominal.
* La persona experimenta constantemente hambre y necesidad por carbohidratos.
* La clave en el manejo nutricional
Se ha demostrado que en las mujeres que presentan la resistencia a insulina, el control de niveles de insulina a través de la alimentación y/o medicamentos, puede ayudar a restaurar la función ovulatoria, la ciclicidad menstrual y los niveles de fertilidad.
Siempre le digo a mis pacientes que la triada de tratamiento debe ser entonces:
- Medicamentos
- Dieta (se debe tener especial cuidado con el tipo y la distribucion de carbohidratos en la dieta)
- Ejercicio
Si presentas alguno de los síntomas antes mencionados, o fuiste diagnosticada con SOP, podemos ayudarte. Contactanos a traves de la sección: «Pregúntale a la Nutri» para más información.
Estamos a las órdenes!