Este fue el tema que discutimos hoy en Matutino Express por Canal Antigua. Recuerda sintonizar todos los lunes a las 9:50am para mas tips de nutrición, por la licenciada Ana Lucia Arrivillaga.
Hay tanta información hoy en día acerca de nutrición: en la televisión, libros, revistas, internet… Si esta en internet seguro es cierto o no? La respuesta es NO! Mucha de la información con la que nos bombardean hoy en día NO es cierta, por lo que debemos tener mucho cuidado a quién le creemos. El dia de hoy les traigo algunos de los mitos mas sonados, los que mas me preguntan en la clinica, etc.
La respuesta es TOTALMENTE FALSO. Al dejar de comer nuestro organismo entra en una especie de «mecanismo de ahorro», para ayudarnos a pasar largos periodos de tiempo sin comer. Eso significa, que nuestro metabolismo se enlentece y aprovecha a guardar o conservar grasa cuando al fin comemos. Lo ideal, comer entre 3 a 6 veces al dia. Yo personalmente recomiendo 3 comidas fuertes y 2 refacciones, de esta forma controlamos el apetito a lo largo del dia evitando llegar a sentir hambre, y así logramos controlar mejor la cantidad de comida que ingerimos.
Verdadero. Pero esto no significa que mientras más agua mejor, la ingesta excesiva de agua también puede resultar peligrosa. Lo importante es mantenernos hidratados a lo largo del dia, pues muchas veces confundimos la sed con hambre, y comemos en lugar de beber agua. Y por otro lado, en un estudio se determinó que al ingerir dos vasos de agua previo a las comidas, se reducía la ingesta de calorías en cada tiempo de comida. La cantidad de agua que aca quien necesita se debe determinar de manera personalizada, el promedio siendo entre 6 y 12 vasos.
Aunque no lo creas, este mito es falso. Los alimentos integrales tienen igual cantidad, o incluso a veces más calorías que los alimentos regulares o harinas blancas. Pero los alimentos integrales contienen fibra y nutrientes, ayudándonos a sentirnos satisfechos más rápido, y evitando que sintamos hambre tan rapido. Ayuda a controlar nuestros niveles de glucosa a lo largo del día, evitando así los antojos.
Definitivamente las grasas son necesarias en nuestro organismo, sin embargo, algunas son mejores que otras. Los ácidos grasos esenciales que encontramos en alimentos como el aguacate, salmón, aceite de oliva, chia, linaza y nueces nos ayudan a mantener la salud cardiovascular, nuestra piel tersa y libre de arrugas, el cabello sano, etc. Las grasas son también necesarias para la síntesis de hormonas, por lo que no debemos eliminarlas por completo de la dieta.
OJO! Este mito es totalmente falso. El problema con las pastillas «naturales» para bajar de peso es que, por ser naturales no cuentan con la aprobación de la FDA, por lo que no existen garantias. Puede ser que la pastilla no tenga ningún efecto, puede ser, por otro lado, que existan interacciones peligrosas con algún medicamento, o en el peor de los casos puede que contengan algún ingrediente oculto que no se mencione en la etiqueta. Que sea natural no significa que sea seguro.
FALSO. Al hacer ejercicio en ayunas, nuestros niveles de glucosa en sangre son bajos, por lo que nuestro cuerpo reacciona degradando nuestra masa muscular para conseguir energía. En otras palabras, perdemos músculo. Es importante desayunar siempre antes de ejercitarse. Lo ideal sera comer algún desayuno que aporte carbohidratos (avena con leche, licuado de yogurt con frutas, licuado de leche con banano, etc) y luego comer algún snack rico en proteína (vegetales con queso cottage, un omelette de claras, etc).
Cuéntanos, que otros mitos de nutrición conoces?