Cuando pensamos en incrementar la productividad de nuestros empleados, rara vez consideramos la comida como un factor en la ecuación. Usualmente pensamos en incentivos, seminarios, retiros. Sin embargo, si deseas mejorar la productividad de tus empleados y obtener una ventaja sobre las demás empresas, el secreto esta en la alimentación.
Sabias que lo que comes durante el día afecta directamente tu concentración y desempeño? Alguna vez comiste un almuerzo muy pesado, y pasaste una mala tarde con sueno, poca energía y falta de concentración? Estoy segura que a todos nos ha sucedido!
Les voy a resumir que es lo que ocurre cuando tomamos malas decisiones en cuanto a nuestra alimentación, empezando por el desayuno, las refacciones que hacemos durante el día y nuestro almuerzo:
Al comer, nuestro organismo convierte los alimentos en glucosa, la cual es el combustible que hace que nuestro cuerpo y cerebro se desempeñen como deben. Cuando tenemos «baja el azúcar» como comúnmente decimos, lo que ocurre es que nuestro organismo intenta funcionar con niveles sub optimos de glucosa, por lo que el desempeño tanto de nuestro cuerpo como de nuestra mente no es el mejor. Creo que todos sabemos, que cuando sentimos hambre, nos es mas difícil concentrarnos.
Algunos de ustedes pensaran: «Eso no es problema! En mi oficina tenemos siempre café, pan dulce, golosinas! Seguramente mis niveles de azúcar están bien todo el día!» FALSO! El problema cuando comemos un pan dulce, un cubilete o una dona, es que se produce un pico de azúcar o sugar rush, seguido del famoso bajón de azúcar. Tenemos unos cuantos minutos de energía, seguidos de un bajón en nuestros niveles de glucosa. Esto se traduce en cansancio, sueño, mal humor y falta de concentración. El problema con el café es similar. Nos da un rush de energía falso, pues el combustible de elección para nuestro organismo obviamente no es la cafeína.
En otros casos, en un intento de ser mas saludables, evitamos «picar» durante el día. No refaccionamos, y llegamos al almuerzo con un apetito descomunal. Esto hace que tomemos malas decisiones a la hora de elegir que vamos a almorzar. Cuando estamos hambrientos, soñamos con una hamburguesa grasosa y papas fritas grandes. Es por ello que las refacciones saludables nos ayudan a controlar mejor lo que almorzamos y cenamos.
La NUTRI te recomienda:
Nunca, pero NUNCA, dejes de desayunar. Al desayunar le damos a nuestro cuerpo el combustible que necesita para empezar el día. En el desayuno debemos incluir idealmente alimentos ricos en fibra y nutrientes, como las frutas y vegetales, y también alguna proteína magra, como el huevo, claras de huevo, yogurt griego o un queso bajo en grasa.
Los snacks son tu mejor aliado! Idealmente deberíamos comer algo cada 3 o 4 horas. La recomendación es realizar un desayuno, almuerzo y cena saludables, y dos snacks durante el día. Al comer de esta manera, mantenemos nuestros niveles de glucosa estables durante el día, evitando así picos y bajones que nos puedan causar cansancio, sueno y falta de concentración. Algunos snacks excelentes son las frutas, semillas y vegetales con algun dip a base de yogurt o queso bajo en grasa.
Se te complica llevar frutas y verduras a la oficina? Nuestros amigos de Green By Espárragos tienen la solución, con sus paquetes semanales de frutas, vegetales y snacks saludables para ti y tus colegas.
Necesitas mas información cientifica para convencerte? En un fascinante estudio publicado en el British Journal of Health Psychology se determino que aquellas personas que consumían en promedio 7 porciones de frutas y vegetales al día se mantenían mas felices, mas comprometidos con su trabajo y eran mas creativos durante todo el día.
El costo de la obesidad en las empresas: Se ha determinado que los empleados con obesidad, sobrepeso y enfermedades crónicas relacionadas se ausentan 450 millones mas días cada año, comparado con empleados con un peso saludable, costando a sus empleadores $153 billones anuales en perdidas de productividad.
Regálale a tus empleados todos los beneficios de una alimentación y estilo de vida saludables! Y observa como su productividad incrementa!