¿Sabías que la recomendación mínima de frutas y vegetales que debes consumir en un día son 5? ¡Esto es lo mínimo, sería ideal que incluyéramos aún mas, pero la realidad es que muchas veces no lo hacemos. Esta semana, te retamos a incluir más frutas y vegetales en tu dieta, con estos prácticos consejos:
Incluye frutas en tu desayuno. Algunas ideas deliciosas son, rallar manzana en tu cereal, o agregar fresas o banano en tu avena.
- ¿Vegetales en el desayuno? ¡Por que no! Si te gusta desayunar huevos revueltos, agrégales tomate, pimiento, espinaca, hongos, cebolla, etc. Otra idea es acompañar tu «desayuno chapin» con vegetales salteados, como por ejemplo champiñones, pimientos y espárragos como una guarnición extra.
- Si estas intentando moderar tus porciones a la hora del almuerzo, una excelente manera de sentirte satisfecho con menos calorías es agregar vegetales a tu guarnición de carbohidratos. Por ejemplo, si vas a comer pasta, agrégale brócoli, zanahoria, pimientos. Si tu almuerzo incluirá arroz, combina media taza de arroz con guicoyitos, zanahoria, zucchini, etc. De esta manera, tu almuerzo será más abundante, delicioso y bajo en calorías.
- Acostúmbrate a incluir sopas como entrada a la hora del almuerzo y la cena. Las sopas de vegetales hechas en casa aportan muy pocas calorías, pero muchos nutrientes. Te ayudarán a sentirte satisfecho con menos comida. ¿Te da pereza prepararlas? ¡Ahora puedes pedirlas a domicilio! Para más información comunícate al 30678389.
- Se te antoja algo dulce por las tardes. Mantén en tu congelador helados preparados con licuado de fruta con agua o yogurt natural. ¡Un delicioso snack libre de culpa!
- Agrega vegetales en tus recetas favoritas. Por ejemplo, si te gusta la pizza, prepara una pizza y agrégale espinaca fresca, tomate, champiñones y pimientos antes de hornearla. ¿Les gusta cenar sandwiches? Prepara un pan pita integral con pollo o requesón, y agrégale pepino, tomate, repollo, cebolla morada, alfalfa. O si disfrutan comiendo burritos o tacos, agrégales lechuga, zanahoria rallada, cebolla roja picada, etc.
- A mi me encanta preparar mis frijoles, garbanzos y leguminosas en la olla de cocimiento lento. Los dejo cocinando una noche antes con agua, un poco de sal y pimienta, ajo, cebolla, y los vegetales que tenga a la mano: tomate, zanahoria, brócoli, kale, etc. Le da un toque diferente de sabor y color que a tu familia le encantara.
- ¿Te cuesta que tus hijos coman vegetales? Ofréceles una rica pasta con salsa natural de tomate, y aprovecha para incluir en tu salsa tomates, pimientos, zanahoria, ajo, cebolla y los vegetales que se te ocurren. Te compartimos esta deliciosa receta para una salsa hecha en casa.
- A veces se nos olvida la gran variedad de vegetales y frutas que existen, y nos quedamos en lo mismo: lechuga, pepino, tomate, manzanas, etc. Incluye un vegetal o fruta nuevo cada semana, idealmente alguno que este de temporada. Kale, mango, pitaya, arándanos, etc.
- Y si la razón por la que no acostumbras incluir frutas y vegetales es porque nunca los consigues frescos en el supermercado, la solución la encontrarás con nuestros amigos de Greens by Esparraguss. Las frutas y vegetales más frescos y en la puerta de tu casa!