El día de hoy estuvimos en Matutino Express por Canal Antigua platicando acerca de los errores mas comunes que cometen las personas activas o que se ejercitan. Recuerda sintonizar todos los días a las 9:50am para mas tips de nutrición por Ana Lucia Arrivillaga, Licenciada en Nutricion Clinica.
A continuacion les compartire algunos de estos errores:
- ¡No desayunar! Si te ejercitas por la mañana no olvides nunca realizar un desayuno saludable primero. De lo contrario, tu cuerpo utilizara los aminoácidos de tus músculos para formar glucosa, en otras palabras, tu cuerpo utilizara tu propio musculo como fuente de energía. Idealmente desayuna un platillo saludable que contenga carbohidrato y algo de proteína, por ejemplo una taza de cereal integral con leche, un licuado de yogurt griego con fruta, etc.
- ¡Correr con sobrepeso! Muchas personas en su afán de estar en forma inician rutinas de ejercicio que pueden resultar perjudiciales para su salud. Si tienes sobrepeso, lo ideal sera realizar algún tipo de ejercicio de bajo impacto, de lo contrario podrías lesionar tus rodillas y espalda. Consulta con un medico antes de iniciar una rutina de ejercicio, y si tienes sobrepeso te recomiendo iniciar con ejercicios de bajo impacto: natación, elíptica, bicicleta.
- Utilizar ropa y fajas térmicas para «quemar mas grasa»: a parte de ser incomodo, la verdad es que pasar calor no te hará quemar mas grasa, sino únicamente te hará perder mas liquido. Y es que seguramente después de hacer ejercicio con ropa térmica habrás bajado de peso, pero sera agua y no grasa lo que perdiste. Recuerda también mantenerte hidratado antes, durante y después del ejercicio.
- ¡Otro error es no controlar nuestro ritmo cardiaco! Muchas veces pensamos que mientras mas rápido corramos, mas sudemos y mas se acelere nuestro corazón seguramente estaremos quemando mucha grasa y calorías. Sin embargo, para lograr quemar realmente grasa debemos mantener nuestro ritmo cardíaco a un 55 – 70% de su máxima capacidad. Una forma sencilla de hacerlo es restando tu edad a 220 y multiplicandolo por 0.55 y 0.7. Eso te dara tu rango ideal de latidos por minuto para quemar grasa. Digamos, ehem, que yo tengo 25 años 😉 Restamos 220-25= 195, 195*0.55= 105, 195*0.7= 136. Por lo que debo mantenerme en un rango de entre 105 – 136 latidos por minuto. Puedes medir tu pulso en tu muñeca durante 15 segundos, y ese numero multiplicarlo por 4 para obtener tu frecuencia cardíaca en un minuto (60 segundos).
- ¡Otro error es ingerir proteína en exceso! ya sea a través de la dieta o shakes de proteína. El cuerpo tiene un limite de proteína que puede utilizar, cualquier exceso sera eliminado por vía renal, o se depositara en forma de grasa (pues al final del día son calorías extra). Es importante no excederte pues esto puede ocasionar daños a nivel de tus riñones. Lo ideal sera consultar con un experto en nutrición para orientarte acerca de tu ingesta recomendada de proteína y calorías al día.
Y si no tienes tiempo de ir al gimnasio intenta mantenerte lo mas activo posible durante el dia, evitando los elevadores y prefieriendo las gradas, sacando a caminar a tus perros o en mi caso, dando un paseo con Luciana alrededor de la colonia.
Y no olvides que de nada servirá pasar horas en el gimnasio si no cuidas tu alimentación. Espero haberlos ayudado, cualquier duda recuerden que se pueden comunicar conmigo directamente a través de la sección «Preguntale a la Nutri», estoy a las ordenes!