Diastasis Recti o «mummy tummy»

Durante el transcurso del embarazo, algunas mujeres experimentamos una separación en los músculos de la zona abdominal. Conocido como diastasis recti, esta condición  ocurre cuando los principales músculos abdominales (llamados rectus abdominus -o recto abdominal) comienzan a separarse.

Diastasis-Recti-V3

En mi caso, durante mi embarazo, al tratar de levantarme de una posición acostada a una sentada, mi abdomen lucía algo así. Esto se debía a la separación de los músculos de mi abdomen, algo que en ese momento yo desconocía.

hqdefault

En algunos casos, luego del parto, los músculos regresan a la normalidad. Pero en otros casos no, y es por ello que es tan importante diagnosticar esta condición antes de empeorar el problema.

1966956_10151878322096020_733027634_n

Que es lo que usualmente ocurre? Nuestro bebe nace, estamos emocionadas por empezar a bajar el peso que aumentamos durante el embarazo, pero muchas veces, aun cuando logramos llegar a nuestro peso previo al embarazo, la «pancita» parece no querer irse, y muchas veces pareciera que continuamos con un embarazo de 4 o 5 meses.

Algunas de nosotras iniciamos dietas rigurosas. Nos fajamos. Nos inscribimos al gimnasio e iniciamos rutinas de ejercicios abdominales, los famosos crunches, sit ups, etc. Es importante saber, que si padecemos de diastasis recti, los ejercicios abdominales «usuales» pueden empeorar el problema y dejarnos con mas pancita que con la que empezamos.

En mi caso, más de un año después de haber tenido a Luciana, mis músculos se encuentran con una separación de aproximadamente 2 dedos. Antes de mi embarazo no sabia nada de esta condición, y posiblemente hubiera empeorado el problema haciendo abdominales. Es por ello que siempre que una mami llega a mi clínica, le recomiendo revisar y descartar que padece de diastasis recti antes de iniciar a practicar cualquier ejercicio.

11118254_10153401684424776_7202445239582823674_n

Les comparto este link donde podran ver como detectar si se padece o no de diastasis, básicamente el procedimiento es el siguiente:

  • Recuéstate sobre tu espalda con sus rodillas flexionadas y tus pies apoyados sobre el piso.
  • Lentamente, despega tu cabeza y hombros del suelo. Ésto debería causar que tus músculos abdominales se tensen y contraigan.
  • Coloca tu dedo índice y tu dedo medio justo debajo de su ombligo.
  • Presione con tus dedos hacia adentro de tu abdomen. No deberías sentir ninguna separación, sin embargo, si padeces diastasis, si lo sentirás.
  • Mide el espacio del hueco, usando tus dedos. Si dicho espacio fuera más amplio que el ancho de tus dos dedos, podrías estar padeciendo diastasis recti.

Les comparto algunos videos que me han ayudado mucho a mi, tanto a diagnosticar la condición como a ejercitarme y mejorar el problema. Si tienes alguna duda puedes platicarme directamente a traves de la sección «Preguntale a la Nutri» o dejame un comentario 🙂

https://www.youtube.com/watch?v=uzIrt82maws

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *