Debo forzar a mi hijo a comer?

La respuesta es no. No debemos forzar a nuestros hijos a comer algo que no les gusta, ni tampoco obligarlos a terminar de comer su plato. Los niños, desde que nacen, tienen un excelente «termostato» por asi decirlo. Comen cuando tienen hambre, no comen cuando no sienten apetito. Usualmente los niños controlan su ingesta de calorías a lo largo del día de manera excepcional, a diferencia de nosotros los adultos, que comemos muchas veces aun sin sentir hambre.

porki3

Por que perdemos esta capacidad de escuchar a nuestro termostato interno? Muchas veces es el resultado de eso, haber sido obligados a comer cuando no sentimos hambre, a «dejar limpio el plato» o de lo contrario, habrían consecuencias. Esto nos enseña a comer sin sentir apetito, lo cual trae problemas en la vida adulta.

Nuestro deber como padres será entonces: presentar a nuestros hijos opciones de alimentos saludables en la mesa, y dar el ejemplo con nuestros hábitos alimenticios. El deber de nuestros hijos será elegir que desean comer, y cuanto.

 

Debemos incluir siempre en la mesa:

  • Fuentes de proteina: dentro de este grupo encontramos el pescado, la carne magra, pechugas de pollo, huevos. Tambien fuentes de proteína vegetal como los frijoles, garbanzos, lentejas, productos de soya, hummus.
  • Frutas: Es importante que ofrezcamos a nuestros hijos una variedad de fruta fresca, o licuados de fruta preparados en casa. Debemos evitar los jugos de fruta, pues aun los jugos naturales contienen grandes cantidades de azucar.
  • Vegetales: seguramente a tu hijo no le gustan todos los vegetales, y eso es normal. Lo importante es ofrecerle vegetales de un arcoiris de colores, pues cada color aporta distintos nutrientes. Trata de ofrecer variedad entonces en cuanto a colores, tomates, zanahorias, brócoli, remolacha, etc.
  • Granos: procura ofrecer en casa granos enteros, como el arroz integral y el pan multigranos, avena integral, cereales altos en fibra, poporopo natural, quinoa.
  • Lácteos: quesos bajos en grasa, leche entera o descremada dependiendo la edad de tus hijos, leche de soya, yogurt natural.
  • Grasas esenciales como las aceitunas, aceite de oliva y aguacates.

Si nuestro hijo es melindroso, una excelente opción es pedirles que nos acompañen a hacer las compras al supermercado, explicarles los beneficios de tal vegetal o fruta, por ejemplo. Y pedirles que nos ayuden en la cocina con algo simple, como revolver una ensalada. Ellos, al sentirse incluidos en la toma de decisiones, están más abiertos a probar nuevos alimentos.

porki4

Como mencione anteriormente, nuestro deber como padres será presentar en la mesa alimentos saludables y dejar que nuestros hijos sigan nuestro ejemplo y elijan que y cuánto comer. Es importante monitorear el peso y estatura de nuestros hijos con el pediatra, y asegurarnos que se mantengan en su curva. De no ser así, es importante consultar con un especialista.

 

 

4 comentarios de “Debo forzar a mi hijo a comer?

  1. Leslie dice:

    Hola, tengo una nena de 19 meses que cuando tenia 14 meses le comenzaron a salir los dientes. Ahora tiene 2 dientesitos arriba y 3 abajo, me es muy dificil hacer que coma comida en trozos pequeños casi todo se lo debo licuar porque si no no lo traga… eh intentado varias comidas no licuarlas asi como pollo guisado o caldo con verduras, spaguetti con cabello de angel, etc pero ella trata de masticar y al no poder hacerlo saca la comida. Hace un mes estuvo comiendo comida sin licuar y como la tragaba masticandola a como ella podia se me enfermo varias veces del estomago porque tragaba muy entera la comida. Hare mal en licuarle la comida?? Que puedo hacer para que ella coma mejor porque incluso las papitas fritas o lo que sea si no lo tritura lo saca de su boca.

    • Ana Lucia Arrivillaga dice:

      Hola Leslie! A partir del año los chicos ya pueden y deben comer la comida que el resto de la familia come. Mi recomendación es que, le sirvas en su plato un poco de lo mismo que ustedes comen, ya sea en pedazos pequeños (por ejemplo pollo desmenuzado, frijol colorado, carne molida, arvejas, maicitos cocidos) o en tamaño finger food (por ejemplo brócoli cocido, pepino en tiritas, tiritas de pollo a la plancha, etc) y deja que ella coma. Es normal que no coman todo, que chupen la comida, la escupan, la tiren. Si tienes dudas me puedes escribir a info@185.56.85.170/~publici9/nutrireclinic.com, estoy a las ordenes!

    • Ana Lucia Arrivillaga dice:

      Hola Leslie! Lo ideal, por la edad de tu beba, es dejarla que coma lo mismo que el resto de la familia. Siempre y cuando sean opciones saludables y variadas. Los chicos, aun al no tener dientes, pueden masticar con las encillas, por asi decirlo. Te recomiendo que intentes con comida tipo frijol colorado, maicitos, arvejas, salpicon. Para que le resulte facil masticarlo y tragarlo, y partir de ahi. Cualquier duda me puedes contactar a traves de la seccion Preguntale a la Nutri, estoy a las ordenes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *