¿Cómo preparo en casa el mosh?

¡El famoso mosh! ¿Quién no lo ha comido? No se si la palabra «mosh» se utiliza solo en Guatemala o si también le llaman así en otros países… ¿Alguien me saca de la duda? (al parecer mi mente divaga no solamente cuanto hablo, también cuando escribo hahaha)

Ayer les subí un live a Facebook preparando el desayuno de Lu, y les prometí que les iba a compartir las cantidades e ingredientes, así que aquí les va, van a necesitar:

  • 1.5 tazas de leche de almendra
  • 1/2 taza de avena mosh
  • 3 cucharadas de Incaparina Multicereal de vainilla
  • 1 taza de la fruta de su elección
  • 2 cucharadas de almendras o nueces, opcional
  • Canela al gusto

Primero deben disolver la Incaparina en la leche de almendra hasta que ya no tenga grumitos, luego de eso lo colocan en la estufa a temperatura baja, y agregan la avena y la canela. Dejan que se cocine durante unos 2 o 3 minutos, revolviendo ocasionalmente y LISTO 🙂 Así de fácil tienen su «mosh», super cremoso y lleno de nutrientes.

¿Por qué me gusta agregar la Incaparina? Lo hago ya que el famoso «mosh» en si no es un desayuno rico en proteína. Y la proteína es esencial en todas nuestras comidas, pero más aún en el desayuno. Al agregar la Incaparina, subimos el aporte de proteína del plato, y no solo proteína, también incrementamos el contenido de hierro, zinc, calcio, vitamina D y ácido fólico, entre otros 🙂 Esto también nos va a ayudar a controlar mejor el apetito a lo largo del día 🙂

Por último me gusta agregar alguna fruta, mis favoritas son las fresas, banano o manzana verde, y una porción de nueces o semillas.

¡Buen provecho!