La luz solar es necesaria. Es fundamental para la producción de vitamina D, e incluso se ha determinado que la exposición a la luz solar (y por consiguiente, adecuados niveles de vitamina D), pueden ayudar a prevenir el cancer. 1Sin embargo no nos emocionemos¡ De igual manera, debemos tener precaución con la exposición al sol. Y es por ello, que quiero compartir este posts, para ayudarlos a «agarrar color» haha, para esta Semana Santa, sin necesidad de exponernos a los rayos UV.
Aunque no lo creas, la nutrición puede llegar a jugar un papel muy importante a la hora de obtener el bronceado perfecto, no únicamente evitando que luzcas como un camarón, sino mas importante que ello, ayudando a cuidar tu piel del daño causado por el sol.
Primero que todo es importante que nos cuidemos del sol, pues nuestra piel nos lo agradecerá en los años por venir. Pero si este verano planeas visitar el puerto, estos consejos te pueden ayudar a lucir una piel dorada y libre de imperfecciones, empecemos.
Para preparar tu piel te recomiendo preparar un exfoliante natural a base de:
- 1 cucharada de avena molida o en hojuelas
- 1/4 cucharadita de sal marina
- 1 cucharadita de aceite de oliva o de coco
Aplica en tu rostro (también puedes preparar mas y aplicarlo en todo el cuerpo) con masajes circulares durante unos cuantos minutos. Ahora enfocándonos en la alimentación te recomiendo:
- Agua Pura: perdón si parezco disco rayado, pero recuerden que nuestro organismo esta compuesto en un gran porcentaje de agua. De nada sirve aplicar miles de cremas en nuestra piel, si esta no esta hidratada desde adentro. Sobretodo en los meses de calor, presta atención a tu ingesta de agua
- «Grasas Buenas»: estoy segura que nadie desea lucir una piel reseca en el puerto. Y es que a veces, en nuestro intento de bajar de peso, eliminamos las grasas de la dieta. Es importante saber que las grasas juegan un papel importante en nuestro organismo, especial mente los acidos grasos esenciales o “grasas buenas”. Incluye en tu dieta salmón, aguacate, aceite de oliva, nueces, linaza, semillas de chia.
- Antioxidantes: Al hablar de sol, el primer antioxidante que viene a mi mente es el licopeno. El licopeno es un carotenoide responable del color rojo de algunas frutas y verduras, como por ejemplo el tomate. Estudios recientes han demostrado que ayuda a prevenir y contrarrestar los daños causados por los rayos ultravioleta en la piel. Su acción es aun mejor si se consume cocido (sopas de tomate naturales, salsa natural de tomate para las pastas, etc). También puedes probar aplicar en tu rostro una mascarilla natural de tomate.
- Vegetales y Frutas con pigmentos naranjas: empieza tu día con un delicioso licuado de papaya y chía, o un jugo fresco de zanahoria, manzana y jengibre. Los carotenos presentes en estos alimentos ayudaran a tu piel a desarrollar un bello tono dorado. ¡Pero no te excedas, tampoco querrás lucir anaranjado!
¡Recuerda siempre cuidar tu piel del sol, pues de lo contrario los rayos UV pueden dañar tu piel y provocar desde arrugas hasta cáncer.
Luciana y Luis tienen una piel privilegiada, un poco de sol y adquieren un color precioso. Yo no tengo tanta suerte, así que te comparto mi truco 🙂 El autobronceador de Haiko Natural Guatemala, En lugar de exponerte a los rayos del sol, con extracto de caña de azúcar y aceite de jojoba,