¡Ayuda! Mi metabolismo es muy lento…

A muchos nos pasa más de alguna vez en la vida. Intentas hacer cada dieta que aparece en internet, en revistas, o incluso la que te recomendaron en el salón de belleza. Sin embargo todo el esfuerzo ha sido en vano y no logras reducir ni una libra. ¿Quién es el culpable? Pareciera que el villano de la película es tu metabolismo. Seguro piensas que tu metabolismo es lento como un caracol.  Esto es algo que escucho todos los días en mi clínica: “No logro bajar de peso, mi metabolismo es muy lento”. ¿Sera esto cierto? ¿Qué nos dice la evidencia científica?

Posiblemente, un “metabolismo lento” no sea en realidad el culpable de tus intentos fallidos por bajar de peso. Muchas veces el verdadero villano de la película sera tu dieta y nivel de actividad física. Es cierto, existen enfermedades que pueden afectar tu metabolismo y predisponerte al sobrepeso, como por ejemplo el hipotiroidismo, Síndrome de Prader Willi, Enfermedad de Cushing, entre otros. Pero estos casos son la excepción, no la regla.

El metabolismo es el proceso mediante el cual tu organismo procesa lo que comes y bebes, y lo convierte en energía. Aun cuando estamos dormidos, nuestro cuerpo necesita energía para procesos fisiológicos como la respiración, circulación,

El número de calorías que nuestro cuerpo utiliza para dichas funciones se conoce como el metabolismo basal (BMR). Existen varios factores que determinan tu tasa metabólica basal, entre ellos:

  • Peso corporal: contrario a lo que se cree, que las personas obesas queman menos calorías, la realidad es que mientras mayor sea tu peso corporal, más calorías quemara tu organismo, aun en estando en reposo.
  • Composición Corporal: mientras más masa muscular tengas, más calorías quemaras aun en estando en reposo. Es por ello, que la mejor forma de “acelerar tu metabolismo”, será haciendo ejercicio y desarrollando masa muscular. El musculo es un tejido metabólicamente activo, por lo que quemaras calorías extra aun durmiendo.
  • Sexo: los hombres, por genética, tienen menor porcentaje de grasa corporal, y mayor cantidad de masa muscular, razón por la cual su tasa metabólica basal es más rápida, y queman más calorías. Por esta razón los hombres tienden a bajar de peso con mayor rapidez que las mujeres. ¿Qué envidia o no?
  • Tu edad: mientras envejecemos, perdemos masa muscular, y esto hace que nuestra tasa metabólica basal se vuelva más lenta. El ejercicio nos ayuda a evitar esto.

¿Cómo puedes entonces acelerar tu metabolismo?

  1. No realices dietas demasiado restrictivas: al realizar dietas demasiado bajas en calorías, nuestro cuerpo que es tan sabio aprende a adaptarse a dichas dietas. Asi que debemos evitar, por ejemplo, mal acostumbrar nuestro organismo a dietas de 800 Calorías (por decir un numero) pues nuestros cuerpos reaccionan disminuyendo nuestro metabolismo y adaptándose a dicha dieta.
  2. Siempre, siempre, SIEMPRE desayuna. El desayuno, por así decirlo, activa nuestro metabolismo en las mañanas. Le dice a nuestro organismo que el descanso a terminado y es hora de empezar a quemar calorías.
  3. ¿Que desayunar? Se ha determinado que las personas que desayunan alimentos ricos en proteína queman mas calorías durante el día que las que no lo hacen. Así que incluye siempre yogurt descremado, claras de huevo, quesos bajos en grasa, tofu o leguminosas en tu desayuno.
  4. El ejercicio es fundamental. Como les mencione anteriormente, la masa muscular es la que quema las calorías. Por lo que, mientras mas musculo tengamos, mas calorías quemaremos. Te recomiendo siempre combinar ejercicios cardiovasculares con ejercicios de resistencia. Si empiezas una dieta y no haces ejercicio, perderás musculo y por consiguiente, tu metabolismo se hará mas lento.
  5. ¡Mantente hidratado! En promedio se recomiendan alrededor de 6 a 10 vasos de agua pura al día (esta recomendación puede variar en ciertos casos), y se ha determinado luego de estudios científicos luego de ingerir aproximadamente 2 vasos de agua, se nota un aceleramiento en el metabolismo de los pacientes. También puedes incluir en tu dieta Te Oolong, el cual también ha demostrado propiedades benéficas en cuanto al metabolismo.

¡En resumen come sano, bebe agua, y no te olvides del ejercicio!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *