Alimentos que te ayudan a prevenir y combatir el cancer

Sabias que es posible prevenir ciertos tipos de cancer, con una buena? En Internet encontramos mucha información, alguna adecuada, otra totalmente incorrecta, por lo que es importante no creer todo lo que leemos. En general, deberíamos tratar de llevar una dieta rica en frutas y vegetales de colores fuertes y variados, baja en grasas saturadas y proteínas animales, rica en fibra y proteína vegetal.

TELEFONOS GREENSEspinaca, acelga, macuy y otros «verdes»: Los alimentos de color verde oscuro son ricos en ácido fólico, el cual ayuda a proteger nuestro ADN de daños causados por radicales libres. La palabra «fólico» viene de «follaje», por lo que todos aquellos alimentos con hojas de color verde oscuro entran en esta categoría. Puedes incluirlos como sopas, ensaladas (siempre bien desinfectadas) o incluso smoothies.

Tomate: El tomate es rico en licopeno, un potente antioxidante que nos protege contra daños causados por radicales libres. El tomate ayuda a proteger nuestra piel del daño solar, y también se sabe que puede ayudar a prevenir el cáncer de próstata y otros tipos de cáncer. El licopeno se aprovecha mejor cuando el tomate esta cocido, por lo que te recomendamos salsas naturales sin grasa y sopas que incluyan tomate dentro de sus ingredientes.

Vitamina D: estudios recientes han demostrado una relación inversa entre los niveles de vitamina D en el organismo y ciertos tipos de cáncer. En pocas palabras, mientras mas altos son los niveles de vitamina D, mas bajas son las posibilidades de desarrollar cáncer, e incluso, posiblemente mayor la expectativa de vida en pacientes con cáncer. La vitamina D la conseguimos en el salmón, el huevo, y mas importante, por medio de la exposición solar. Recomendamos 10 minutos de exposición solar, con 40% de tu piel al descubierto, en horas de la mañana.

Te Verde: El te es rico en flavonoides, potentes antioxidantes que han demostrado poseer efectos protectores contra ciertos tipos de cáncer. En especial, cáncer de ovario y cáncer de mama. La recomendación es consumir alrededor de 4 tazas de te verde sin azúcar al dia para obtener un efecto protector.

Crucíferos: Dentro de este grupo encontramos la coliflor, kale, repollo, brocoli y coles de bruscela. En pruebas de laboratorio se ha determinado que estos vegetales pueden ayudar a reducir el tamaño de ciertos tumores malignos, en especial en pacientes con cáncer de colon y próstata. Puedes prepararlos cocidos, al vapor, salteados o crudos en ensaladas (siempre bien desinfectados).

Cúrcuma: La cúrcuma es el ingrediente principal del curry, una de mis especias favoritas. Los expertos creen que las propiedades anti inflamatorias y antioxidantes de la cúrcuma podrían explicar su capacidad para combatir el cáncer. En pruebas de laboratorio se ha determinado que la cúrcuma interfiere con el proceso de proliferación e invasión de las células cancerosas. Es mas potente que la vitamina E a la hora de defendernos contra radicales libres.  Puedes agregar cúrcuma a tus platillos favoritos, como por ejemplo ensaladas, arroz, quinoa, lentejas y smoothies de vegetales. Da un sabor y un color especial a tus platillos!

Jengibre: En estudios recientes se ha demostrado que el jengibre podria ayudar a combatir ciertos tipos de cancer, en especial el cancer ovarico, al inducir a las celulas cancerosas a «auto destruirse» (apoptosis). El jengibre da un sabor delicioso y unico a sopas y jugos de frutas con vegetales. Nuestra recomendacion, un jugo a base de zanahoria, manzana, kale y un trocito de jengibre.

Healthy super food selection in porcelain bowls over distressed wooden background.

Ejemplo de Menú:

  • Desayuno: frijól colorado cocido, omelette de huevo con espinaca, tomate y cebolla morada y un jugo a base de zanahoria, kale, manzana y jengibre.
  • Refacción: fresas y moras bien desinfectadas, una taza de te verde.
  • Almuerzo: Espinaca salteada con ajo y tomate, salmón a la plancha, quinoa integral cocida. De refresco, infusión de te verde con jengibre.
  • Cena: Brócoli, coliflor y arveja china salteadas, y lentejas con arroz integral al curry.

En resumen: Te recomendamos reducir tu ingesta de azucares y harinas blancas, pues las células cancerosas se alimentan principalmente de glucosa. Incluye mas proteínas vegetales en tu menú (garbanzos, lentejas, frijol colorado), una variedad de frutas y vegetales de colores vivos y variados, alimentos integrales como el arroz integral y la quinoa, y mantén un estilo de vida activo y saludable.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *