Cuando uno esta embarazada hace todo lo posible por mantenerse saludable y que el bebé tenga todo lo que necesite, empezamos a incluir comidas más saludables en nuestra dieta pero algunas veces no sabemos que alimentos evitar.
Evita mariscos altos en mercurio, puede ser que los mariscos sean una fuente de proteína y de omega 3 que ayuda al desarrollo de los ojos y el cerebro de tu bebé. Aún así, algunos mariscos tienen niveles peligrosos de mercurio, lo cual puede dañar el desarrollo del sistema nervioso.
Esto ocurre por un proceso llamado bioacumulación. los peces más longevos acumulan pequeñas cantidades de mercurio a lo largo de su vida y esto se acumula en sus cuerpos. Las especies que la FDA y la EPA aprueban para que las mujeres embarazadas consuman son camarón, salmón, pez gato, anchoas y trucha. Debes de tener cuidado igual con todos los mariscos ya que el contenido de mercurio puede variar. Además, debes de evitar comer mariscos crudos ya que pueden contener virus o bacterias peligrosas (como ejemplo ostras, sushi, almejas).
También debes de evitar carne y huevos que no estén totalmente cocidos. Los huevos deben de tener yemas y claras firmes, evitar por ejemplo el aderezo de una ensalada César que contiene huevos crudos.
No debes de comer tampoco alimentos sin pasteurizar, evita los quesos suaves como Brie, feta y Blue Cheese a menos de que indiquen que sean pasteurizados.
Tampoco comas frutas y vegetales que no están lavados, pueden contener bacterias. La cafeína puede atravesar la placenta y afectar el ritmo cardíaco de tu bebé.