Existen muchos mitos sobre algunos alimentos, ¿qué tan cierto es la información que recibimos acerca de ellos?
Existe mucha información errónea sobre nutrición, a veces nos pintan que ciertos alimentos son dañinos para la salud cuando estos realidad pueden aportar mucho a nuestro organismo, veamos.
- El café: ¿Amigo o enemigo? Durante muchos años, al café se le ha hecho mala fama. Pero recientemente, estudios científicos han demostrado que el café puede ofrecer beneficios para la salud, como proteger contra enfermedades como la Diabetes tipo II, Mal de Parkinson y Cáncer Hepático. El secreto esta en la moderación, se recomienda no consumir más de 2 a 3 tazas al día. Evita el azúcar y la cremosa pues aportan demasiadas calorías.
- El chocolate: El chocolate con alto contenido de cacao, alrededor de un 65 a 80%, parece ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Los flavonoides presentes en el chocolate negro parecen ayudar a reducir la presión arterial y disminuir el riesgo de padecer diabetes, accidentes cerebrovasculares (derrames) e infartos. Por ser alto en Calorías, es importante no abusar de su consumo, limitándolo a unos 100 gramos por día.
- El huevo: ¿Pueden incrementar el riesgo de enfermedad cardiovascular? Esto aun es un tema controversial. Los huevos son altos en colesterol, pues pueden llegar a aportar hasta casi 200 gramos de colesterol. Si eres sano y no padeces de colesterol elevado, te recomiendo limitar tu ingesta de huevos a 3 – 5 a la semana. Si padeces de colesterol elevado o algún problema cardiovascular, limítalo a no más de 2 o 3 a la semana. Otra opción es ingerir únicamente las claras, las cuales no contienen colesterol. Te recomiendo preparar un delicioso omelette con claras de huevo, queso cottage bajo en grasa, tomate, cebolla, champiñones y chile pimiento.
- Los carbohidratos: ¿Necesito eliminarlos de mi dieta para bajar de peso? Muchas dietas recomiendan eliminarlos por completo de tu alimentación para de esta forma reducir peso. Esto es un mito. Los carbohidratos son la principal fuente de energía para nuestro organismo. Lo importante es elegir carbohidratos integrales, los cuales son altos en fibra y nutrientes, y moderar los tamaños de las porciones que ingieres.
Siempre es bueno consultar con un experto cuando se tienen dudas acerca de nutricion y salud. Ahora, cuando quieras ingerir estos alimentos, ya no te sentirás culpable, al contrario, los disfrutarás.