¿Sera cierto que todas las personas, sin importar la edad, sexo y actividad física, deberían ingerir diariamente 8 vasos de agua? ¿Es verdad que consumir abundante agua nos ayuda a bajar de peso? ¿Existe algún peligro al beber agua en exceso? Existen muchos mitos alrededor de la ingesta de agua, por lo que es de suma importancia estar bien informados y no hacerle caso a todo lo que nos cuentan o leemos en internet.
Entonces, ¿Cuánta agua deberíamos ingerir diariamente? Esto es un tema un poco controversial. La ingesta de agua dependerá de múltiples factores, como por ejemplo la edad de la persona, ciertas condiciones de salud, el medio ambiente, el embarazo, la lactancia y el nivel de actividad física que se realice, entre otros.
Diariamente perdemos agua a través de nuestra respiración, sudor, orina y heces. Para que el organismo funcione adecuadamente, debemos ingerir una cantidad adecuada de líquidos diariamente.
El agua es esencial para una buena salud, sin embargo, su ingesta debe ser individualizada. Por ejemplo, algunos estudios han determinado que lo ideal es una ingesta de 13 tazas de líquidos al día para los hombres, y 9 tazas para las mujeres. Sin embargo es importante recordar que NO toda el agua que ingerimos proviene de bebidas. Existen alimentos como por ejemplo la sandía y la lechuga, que contienen un porcentaje elevado de agua. Aproximadamente un 20% del agua que ingerimos, proviene de la comida.
La regla de 8 vasos de 8 onzas al día, se ha vuelto muy popular debido a que es fácil de recordar, sin embargo no hay evidencia científica que lo respalde. Dependiendo de cada persona pueden ser necesarios entre 6 a 10 vasos en promedio, más o menos dependiendo de las condiciones específicas de cada quien.
Existen condiciones fisiológicas como por ejemplo el embarazo y la lactancia, durante los cuales se deberá incrementar la ingesta de agua (alrededor de 10 a 12 vasos) . Por otro lado, existen condiciones patológicas, como es el caso en pacientes con insuficiencia renal cronica, en las cuales la ingesta de agua se debe restringir.
Aunque no lo creas, beber agua en exceso puede poner en riesgo nuestra salud. Cuando nuestros riñones son incapaces de eliminar un exceso de agua pura, los electrolitos de nuestra sangre se diluyen, lo cual resulta en niveles bajos de sodio y potasio, lo cual puede resultar peligroso e incluso poner nuestra vida en riesgo.
¿Tomar suficiente agua nos ayuda a bajar de peso? Posiblemente. Por un lado, consumir suficiente agua pura nos ayudará a sentirnos satisfechos, por lo que se recomienda tomar un vaso de agua pura con cada comida. Por otro lado, estudios realizados han determinado que la ingesta de agua pura podría incrementar el gasto calórico de las personas (cantidad de calorías que quemamos). En un estudio publicado en The Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, se determinó que luego de consumir 2 tazas de agua pura, el metabolismo se incrementó en un 30% tanto en hombres como en mujeres. Sin embargo, es importante recordar que estos resultados son preliminares, por lo que se necesita investigar más profundamente.
En resumen, es importante mantener una ingesta adecuada de líquidos durante el día, y la mejor forma de saber cuanto necesitamos, es asistir con un profesional de la Nutrición. Prefiera el agua pura y bebidas naturales sin azúcar, evite las gaseosas, jugos y refrescos azucarados pues el consumo excesivo de azúcar resultará en un aumento de peso y por consiguiente, enfermedades relacionadas con el sobrepeso y obesidad.