¡Con dedicatoria especial a todos mis pacientes! Recuerden que en Diciembre hay dos fechas especiales: Navidad y Año Nuevo. ¡Esos días coman delicioso! Pero el resto de días recuerden continuar con sus buenos hábitos, comiendo sano y rico, y ejercitándose 🙂
- En promedio, ingerimos 500 Calorías más al día durante el mes de diciembre (tamales, ponche de fruta, chocolate caliente, etc).
- 500 Calorías extra al día se traduce en 3,500 Calorías extra a la semana, lo cual significa un aumento de 1 libra de grasa a la semana. Te parece poco? Aquí te enseñamos cómo se ve una libra de grasa:
- En promedio, la mayoría de personas empezaremos el 2018 con 5 libras más. Por si no te impacto la imagen anterior, quizás esta te haga pensarlo dos veces (5 libras de grasa):
- Seguramente tu propósito para el 2017 será mejorar tus hábitos alimenticios, y ejercitarte, para así alcanzar un peso más saludable, ¿Verdad? La mala noticia es que los estudios demuestran que usualmente NO bajamos el peso que aumentamos durante Diciembre, sino que lo acumulamos año tras año.
El problema no es únicamente estético. El problema es que el sobrepeso viene acompañado de muchas complicaciones para tu salud:
- Resistencia a la Insulina y Diabetes tipo II
- Hipertensión arterial y otros problemas cardiovasculares
- Apnea del sueño
- Reflujo
- Incluso algunos tipos de cáncer
¿Que hacer entonces? ¿Como mantener tus buenos hábitos durante el mes de Diciembre? No todo son malas noticias. La buena noticia es que es posible disfrutar de las delicias propias de este mes, al mismo tiempo que mantenemos los buenos hábitos alimenticios que hemos desarrollado a lo largo del año. Algunas recomendaciones:
- No te peses todos los días, pues esto solamente causará ansiedad y estrés. Pero procura pesarte 1 o 2 veces a la semana, por la mañana, en ayunas y sin ropa. Esto te ayudara a controlar tu peso y evitar sorpresas en Enero.
- Practica ejercicio, idealmente por la mañana, pero no en ayunas. Que sea Diciembre no significa que te debas dar vacaciones en cuanto al ejercicio, todo lo contrario. Se ha demostrado que aquellas personas que se ejercitan por la mañana, usualmente realizan mejores elecciones durante el día en cuanto a comida (después de todo, si ya nos ejercitamos en la mañana, no queremos echar a perder el esfuerzo!).
- ¡Se selectivo! No tienes por que probar toda la comida en la posada. Si te encanta el ponche, toma ponche, pero evita el pastel. Si te encantan los tamales, come un tamal, pero evita el pan. ¿Me entiendes? ¡Si vas a comer, come aquello que en realidad te guste!
- Lo peor que puedes hacer es pasar hambre durante el día, para poder comer «rico» en la cena a la que te invitaron. Cuando hacemos esto, llegamos con tanta hambre que posiblemente comeremos el doble o el triple de Calorías que hubiéramos ingerido, de haber llegado con el estomago «tranquilo» (no muriendo del hambre!). Antes de asistir a una cena o reunión, te recomiendo comer una manzana, un plato grande de sopa de vegetales, o una rodaja de pan integral con requesón. Eso te ayudara a controlar tus antojos y moderar tus porciones 🙂
- Si haces una fiesta en casa, evita quedarte con la comida que te sobró, pues seguramente pasaras comiéndola hasta que se termine. En lugar de eso, puedes regalar a tus invitados lo que quedo del pastel, por ejemplo.
- Si te invitan a alguna cena o reunión, ofrece llevar tu la ensalada y/o algún aderezo bajo en calorías.
- Recuerda que durante esta época no todo es comer. Cuando asistas a una reunión, comparte con tus amigos y familiares, aprovecha para platicar con personas que hace tiempo no veías, o baila con tu pareja o hijos.
- Y definitivamente come rico y sin sentir culpa en Navidad y Año Nuevo. Después de todo, una vez al año no hace daño. ¡Unicamente procura que no sean los 31 días de diciembre de comer sin medida, porque ahí seguramente si te hará daño! 🙂