¿Quién de ustedes ha comido hummus? ¡Es uno de nuestros platillos favoritos en casa! ¡No únicamente por lo delicioso y nutritivo que es, sino también por lo versátil que resulta! Ya muchos saben que en casa somos vegetarianos, casi llegando a veganos, y el hummus muchas veces lo consumimos en lugar de quesos, jamones, etc. El día de hoy les comparto 3 versiones de hummus. La receta básica, y dos variaciones deliciosas para que prueben!
Información nutricional por 2 cucharadas de hummus 🙂
Hummus Básico:
- 4 tazas de garbanzos escurridos
- ¼ taza del liquido donde vienen los garbanzos de lata, o lo que quedo al cocinarlos.
- 1/3 taza de tahini (cuando no tengo tahini, lo preparo sin ello y aun asi queda delicioso)
- ¼ taza de jugo de limón
- ¼ taza de aceite de oliva
- 1 cucharadita de sal (yo utilizo sal rosada del Himalaya)
- Perejil o paprika para decorar
En una licuadora o procesador, coloca los garbanzos, el ajo, tahini, aceite de oliva, limón, la sal y por ultimo, ¼ taza del liquido donde vienen los garbanzos de lata, o lo que quedo al cocinarlos. Licua hasta obtener una mezcla homogénea, agrega más o menos liquido dependiendo la consistencia de hummus que desees y listo. Puedes decorar con perejil, pimienta o un poco de paprika en polvo.
Hummus de Remolacha
Se prepara muy fácil. Pon a hervir 2 remolachas peladas, córtalalas en trozos pequeños y agrega a la licuadora en el momento de preparar tu hummus, con la receta antes mencionada.
Hummus a lo “chapín”
Esta versión aún no la he probado, pero suena ¡Deliciosa! Únicamente deberás agregar frijoles negros parados, jalapeños picados y un poco de jugo de limón, a la receta original de hummus al momento de licuarlo. Decora con un poco de frijoles parados y perejil, y listo.
¿Cómo puedes acompañar el hummus?
- Con pan pita integral, cortado en triángulos y tostado
- Con vegetales cómo si fuera un dip: coliflor cruda, palitos de zanahoria, apio, pepino, etc.
- En sándwiches, en lugar de utilizar jamones y quesos, puedes utilizar el hummus como spread.
- Para rellenar pan pita, junto con los vegetales de tu elección.
- En la lonchera de tus hijos, acompañándolo con unos palitos de pan de San Martín.
- En wraps, con aguacate y los vegetales de tu elección